sábado, 20 de julio de 2013

M.G.P: ANARQUÍA Y SOCIALISMO


LIBERTARIAS


González Prada reclama, ante todo, la vigencia del credo "libertario" debido a Pedro Kropotkin, a los hermanos Reclus y a Sebastián Faure. Se trata de destruir el orden
existente para de
-volver al individuo su plena libertad. No pretende que se le encasille dentro de un solo criterio: eso justificaría la existencia de la Iglesia, de las religiones, de los ejércitos, y de los partidos. Escribe entonces:


"Los libertarios deben recordar que el Socialismo, en cualquiera de sus múltiples formas, es opresor y reglamentario, diferenciándose mucho de la Anarquía, que es ampliamente libre y rechaza toda limitación o sentimiento del individuo a las leyes del mayor número. Entre socialistas y libertario s pueden ocurrir marchas convergentes o acciones en común para un objeto inmediato, como sucede hoy con la jornada de ocho horas; pero nunca una alianza perdurable, ni la fusión de principios: al dilucidarse una cuestión vital, surge la divergencia I y se entabla la lucha"


0 comentarios:

Publicar un comentario