EL MITAYO
Los últimos versos 'de "El Mitayo" resumen el pensamiento de Prada respecto al indio. En 1904 al definir a éste como una "clase" social y no como una raza, dio vida a la nueva sociología indigenista. El solfeo de esa teoría se encuentra en las Baladas peruanas.
EL
MITAYO
-"Hijo, parto: la mañanaReverbera en el volcán;Dame el báculo de chonta,Las sandalias de jaguar".
-Padre, tienes las sandalias,Tienes el báculo ya;Mas, por qué me ves y lloras?A qué regiones te vas?
-"La injusta ley de los BlancosMe arrebata del hogar:Voy al trabajo y al hambre,Voy a la mina fatal".
"-Tú que partes hoy en día,Dime, cuándo volverás?"-"Cuando él llama de las punasAme al desierto arenal".
-" Cuándo
el llama de las punas
Las arenas amará?"-"Cuando el tigre de los bosquesBeba en las aguas del mar".
-" Cuándo
el tigre de los bosques
En los mares beberá?"-"Cuando del huevo de un cóndorNazca la sierpe mortal".
-"Cuándo del huevo de un cóndorUna sierpe nacerá?"-"Cuando el pecho de los BlancosSe conmueva de piedad".
-"Cuándo el pecho de los BlancosPiadoso y tierno será?"-"Hijo, el pecho de los Blancos
No se conmueve jamás.
0 comentarios:
Publicar un comentario