DIALOGO CON DON MANUEL
Del Valle interroga a González Prada y éste
responde. Distinguiremos
con las iniciales P (pregunta) y R (respuesta) sus respectivos dichos:
con las iniciales P (pregunta) y R (respuesta) sus respectivos dichos:
P.-¿Cuáles han sido
sus amigos' más fieles? ,
R-Amigos, en la profunda interpretación del vocablo, no los
he tenido. A nadie vacié yo mis intimidades. He conversado con
muchos y he sumado amigos superficiales, esféricos, rotativos, sin
he tenido. A nadie vacié yo mis intimidades. He conversado con
muchos y he sumado amigos superficiales, esféricos, rotativos, sin
. estrechos puntos de
contacto.
P.-¿Conserva usted alguno leal?
R-Doctrinariamente, tal vez. Personalmente, uno que
otro.
P.-¿No le hace mella ese vacío?
P.-¿No le hace mella ese vacío?
R.-Yo creo haberle ·dicho -subraya
amablemente- que vivo sereno y tranquilo,
en paz. En todo caso les hará
mella a ellos.
P......:-.No le han ofrecido
a usted, altos cargos .en la administración o fuera de ella?
R.-El gobierno de Morales
Bermúdez me ofreció una, senaduría que no
quise aceptar, provocando con esto, disgusto en mi Partido, que no miró con buenos
ojos esa desestimación.
P.-¿Y por qué no
aceptó usted cuando así podría haberse
iniciado la intervención del Partido Unión Nacional en los campos
activos de la política? . .
R-Porque quería
sostener mis principios, y ajustándome estrictamente a ellos,
era imposible que yo marchara
unido con gentes católicas y sin ideas, en la política. -
P.-¿Posteriormente
a esa ocasión no han solicitado su contingente para ocupar algún otro puesto?
R.-Varias' veces. Cuando el gobierno del señor
Leguía, se me ofreció la dirección de Guadalupe o la de la Escuela de Artes y Oficios. Tampoco acepté,
P.~¿Por qué?
R.-Porque carezco de
dotes de pedagogo y. porque era contrario a mis
doctrinas y .a mis' facultades. Yo he
censurado con acritud el que los ahogados
sean coroneles y los coroneles abogados, etc. Inversión ridícula de la
cual tenemos muchos casos en el Perú. -
-
, 1.-
.
P.-¿Cómo aceptó
usted la dirección de la Biblioteca Nacional que actualmente desempeña?
.
R.-Es muy distinto: La acepté
porque me siento -con capacidad
suficiente para desempeñar el cargo. Toda mi vida la he pasado entre libros.
P.-Don Manuel,
díganos usted, con franqueza,
perdonando
de antemano la osadía de la pregunta, ¿cree- usted en Dios?
de antemano la osadía de la pregunta, ¿cree- usted en Dios?
Se mira los manos y adopta
un aire que detalla la excursión que esta, realizando en su
propio conciencia, para que su respuesta sea reflejo fidelísimo de su
pensamiento.
,
R.--Conmigo ha' ocurrido un
fenómeno curioso, Yo fui en mi
juventud un ateo convencido, resuelto. Tan
arraigadas estaban en mí las
condiciones que profesaba que ni un aleteo de –duda sombreó en
aquella época la marcha rectilíneo dé mi
pensar en materia religiosa. Después, en mi viaje a Europa, no sé
si por reflejo de la
reciedumbre de las convicciones de la masa, o por causas
inexplicables, empecé a dudar...
P.-¿ y esa
duda persiste? ¿No cree usted en
un Dios?
R.-La verdad es que hay días en que dudo y días en... pero generalmente no creo.
R.-La verdad es que hay días en que dudo y días en... pero generalmente no creo.
P.-¿Su más alta doctrina?
R.-El anarquismo.
.
P.-¿Volvería usted a
luchar con el mismo tesón de antes por el
afincamiento de sus ideas políticas V religiosas
en el Perú?
R.-No! (nos contesta
enérgica y rápidamente).
·P.-¿Por qué?
·P.-¿Por qué?
R.-Me he convencido de que toda lucha por ideas es estéril en nuestro medio.